Translate

viernes, 30 de septiembre de 2022

ACO39 Control mental: elegir tus pensamientos


No puedes estar solo si te gusta la persona con la que estás a solas.

Wayne Dyer


Normalmente los miedos, las frustraciones y las preocupaciones que nos acechan no se sustentan en hechos reales. Nuestro cerebro genera constantemente pensamientos basados en creencias previas y en estilos de razonar muy asentados desde la infancia.

 En ocasiones vienen a nuestra mente pensamientos catastrofistas que aventuran tal o cual desenlace. Estar atentos a estas cogniciones y aprender a contrarrestarlas se perfila como una habilidad que puede ser aprendida y entrenada.

La vía ideal para reconducir nuestros pensamientos y encauzarlos hacia un enfoque positivo es el control mental.

La Red almacena cantidades ingentes de información sobre control mental así como ideas y sugerencias de como practicarlo. La mayoría de ellas contienen algo de provecho y todas hablan de la capacidad de mantener a raya nuestra atención para detectar los pensamientos improductivos y sustituirlos por otros más adaptados a la situación de cada cual.

No hay que olvidar que los pensamientos, las emociones y la conducta están totalmente interrelacionados y conectados con nuestro cuerpo y que todos ellos se retroalimentan. Cualquier modificación o cambio en alguna de estas variables va a suponer una modificación en las demás.

Detectar los pensamientos "inservibles" nos va a resultar de gran utilidad para, posteriormente aprender a detenerlos y, a continuación, intercambiarlos por otros más útiles.

Una vez que aprendemos a focalizar nuestra mente, los resultados enseguida aparecerán. Es más, se hará realidad aquello de que "Todo aquello en lo que focalizas tu atención, crece"

Llevo ya un año cuidando de unas plantas que, por diversas circunstancias, estuvieron a punto de fallecer. Me las pasé a la cocina para poder verlas y atenderlas todos los días y, después de muchos avatares, he conseguido, finalmente, que "salgan del bache" y empiecen a progresar.

¡Un año de atención focalizada en mis plantas ha dado resultado!


sábado, 24 de septiembre de 2022

Sudáfrica: la nación del arco iris (II)


Para entenderlo todo es necesario olvidarlo todo.

Proverbio budista


Continúo mi visita a Sudáfrica recorriendo las 5 provincias pendientes de exploración. Aquí he intentado realizar un resumen audiovisual lo más objetivo posible de la situación en cada una de estas provincias.


Gauteng

Gauteng es la más pequeña de las nueve provincias de Sudáfrica, pero comprende la mayor parte de la población sudafricana. Los servicios financieros y de negocios, la logística, la manufactura, la propiedad, las telecomunicaciones y el comercio son algunos de los sectores económicos más importantes. Gauteng es la única provincia sin salida al mar del país sin fronteras extranjeras. 

- Gauteng. Sudáfrica

- Página web oficial de Gauteng 

- Sandton City, Johanesburgo, Gauteng, Sudáfrica

- Paseando por el centro de Johanesburgo

- Paseo por Hillbrow, el barrio más peligroso de Johanesburgo


KwaZulu-Natal

KwaZulu-Natal, uno de los destinos vacacionales más populares del país, es la provincia con la segunda población más grande. Esta región verde incluye la exuberante costa este subtropical de Sudáfrica. Bañado por el cálido Océano Índico, se extiende desde Port Edward en el sur y hacia el norte hasta la frontera con Mozambique.

La provincia de Sudáfrica Kwazulu-Natal

- Kwazulu-Natal en 4K

Indlamu Kwazulu Natal Best Zulu Dance

- Explorando la ciudad de Pietermaritzburg, capital de Kwazulu-Natal

-  KwaZulu-Natal - Encuentros asombrosos con animales




Limpopo

Limpopo, la provincia más septentrional de Sudáfrica, limita con Mozambique, Zimbabue y Botswana, lo que la convierte en la entrada ideal a África. La provincia toma su nombre del río Limpopo que fluye a lo largo de su frontera norte, Limpopo es rico en vida silvestre, paisajes espectaculares y cuenta con una gran cantidad de tesoros históricos y culturales.

- Bienvenido a Limpopo. Sudáfrica

- Viaje en bici por Limpopo

- Boda en Limpopo

- Limpopo Elite Movement - Ka Kwae Ake Timane (Dance Video)

- Nacimiento del río Limpopo


Mpumalanga

Mpumalanga significa Lugar donde sale el sol. Debido a la espectacular belleza escénica de la provincia y la abundancia de vida silvestre, es uno de los principales destinos turísticos de Sudáfrica. Mpumalanga cae principalmente dentro del bioma de pastizales. La escarpa y Lowveld forman una zona de transición entre esta zona de pastizales y el bioma de sabana.

- Bienvenido a Mpumalanga, Sudáfrica

- Vídeo de Mpumalanga

- Blog de viajes a Mpumalanga

- Kruger National Park. Pumalanga

- Larga caminata a Nelspruit




Noroeste

Noroeste se encuentra en el norte de Sudáfrica, en la frontera con Botswana, bordeado por el desierto de Kalahari en el oeste, Gauteng al este y el Estado Libre al sur. Sun City, el Parque Nacional Pilanesberg, la reserva de caza Madikwe, el Sitio de la Cuna de la Humanidad, el Sitio del Patrimonio de Taung, el De Wildt Cheetah and Wildlife Trust y el Lesedi Cultural Village son algunas de las atracciones turísticas.

- Vídeo promocional de provincia de Noroeste

- Directorio de información de provincia de Noroeste

- Madikwe Game Reserve - North West Parks Sudáfrica

- Lichtenburg ||La ciudad más hermosa del noroeste de Sudáfrica

- El estado de Mahikeng: una vez la capital de oportunidades, ahora en ruinas


Mi contacto en el país para esta segunda parte del viaje ha sido Ritha, hablante nativa de inglés y profesora profesional calificada de inglés, matemáticas y geografía. En esta segunda parte del viaje hemos hablado de las distintas lenguas que se hablan en Sudáfrica, del tema de la seguridad, del gobierno del país y muchas cosas más.

Todo ello en un inglés muy comprensible y pausado. Así da gusto practicar idiomas.

Con esta última visita termina mi recorrido por Sudáfrica. Un país que todavía está buscando su identidad. 

He observado grandes diferencias entre ricos y pobres y también desencanto entre la población con sus gobernantes. 

Seguro que, poco a poco, acabarán resolviendo sus problemas y volverán a la senda del progreso y el desarrollo económico y social.

La semana que viene continúo en el continente africano y visitaré Sudán; país del que poco podría decir ahora mismo salvo el nombre de su capital que aprendí en la escuela: Jartún. Esto no hace sino estimular todavía más mi curiosidad al pensar que me voy a encontrar en Sudán.

¡Hasta el próximo sábado!


viernes, 23 de septiembre de 2022

ACO38 Pensamientos encadenados


No busques la amistad de quienes tienen el alma impura;

no busques la compañía de hombres de alma perversa.

      Asóciate con quienes tienen el alma hermosa y buena.

Proverbio budista


En el mundo animal no se como funcionará la cosa pero la mayoría de los humanos dedicamos un montón de tiempo a generar pensamientos de todo tipo.

La forma de proceder de nuestra mente es, ciertamente, curiosa. Normalmente partimos de un recuerdo o de una emoción que, por el motivo que sea, ha llegado a nosotros y de allí derivamos un buen número de pensamientos que se van encadenando hasta el punto que dejamos de advertir cuál ha sido el inicio de todas esas elucubraciones.

Generalmente los pensamientos se encadenan con rapidez y de forma casi automática hasta que perdemos el control de todo ese hilo de cogniciones.

Desarrollar la habilidad y la destreza de controlar la cadena de pensamientos requiere mucho entrenamiento y mucha constancia. Sin embargo los efectos benéficos sobre la persona son indudables.

Está claro que si no queremos generarnos ansiedad, miedo o temor a nosotros mismos deberemos estar alerta a nuestras cogniciones y la cadena de derivaciones que generan. Además habrá que superponer otros pensamientos más racionales para romper cadenas de pensamientos que lo único que hacen es generarnos malestar.

Os puedo decir que yo lo he experimentado personalmente y certifico que uno es capaz de meter en vereda los pensamientos indeseados y distanciarse de los problemas que podrían abrumarlo.

Aquí os dejo varias "píldoras" de información por si queréis profundizar un poco más en este tema (1),  (2) y (3)

También me han parecido de interés las explicaciones de Bernardo Stamateas, Doctor en Psicología, Sexólogo clínico, escritor de varios best seller de autoayuda y conferencista internacional.

Quizá los tiempos actuales no favorezcan precisamente la tranquilidad y el sosiego mental para que nuestra mente se tome un respiro de vez en cuando. La hiperestimulación informativa y audiovisual mantienen a nuestro cerebro en una alerta permanente. A veces uno casi añora aquellos tiempos de niño en los que la distracción en familia por las tardes consistía en... rezar el rosario.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Sudáfrica. La nación del arco iris (I)


Lástima que cuando uno empieza a aprender el oficio de vivir, ya hay que morir.

Ernesto Sábato


Todas las naciones tienen sus particularidades pero Sudáfrica es, a mi entender, un caso especial.

Si miramos a su historia, es bastante compleja y peculiar. Al igual que en otros países, aquí vinieron en primer lugar los portugueses pero a partir del siglo XVII fueron los holandeses (o neerlandeses) los primeros europeos en establecerse por aquellas tierras.

Como ya hemos visto en otros países, enseguida cogieron la pista los ingleses que se establecieron en el Cabo de Buena Esperanza en 1795. A partir de allí todo fue un tira y afloja entre unos y otros para imponer sus dominios. Y siempre, claro está, en perjuicio de los nativos africanos que allí vivían

Luego vino el aparheid, Nelson Mandela y demás.

No me extiendo más en este capítulo porque habría para rato.

Si atendemos al ámbito lingüístico, Sudáfrica es la nación del mundo con más idiomas oficiales. En total son 11 idiomas oficiales: Zulú, Xhosa, Afrikaans, Pedi, Inglés, Tswana, Sotho, Tsonga, Swati, Venda y Ndebele.

Otra particularidad de este país es que cuenta con tres capitales oficiales: Ciudad del Cabo (legislativa) Pretoria (administrativa) y Bloemfontein (judicial)

Dada la diversidad de idiomas, culturas y creencias religiosas, a Sudáfrica se le conoce también como la nación del arco iris.

En cuanto a territorio, la superficie es equivalente a la de España y Francia juntas. En total 1 219 090 Km2, siendo su población de algo más de 60 millones de habitantes.

Sudáfrica alberga el Gran Telescopio de Sudáfrica situado en Sutherland (Provincia de Cabo Norte)

Sudáfrica no suele salir mucho en las noticias de los telediarios en España pero su ubicación geográfica y  peso económico a nivel mundial es importante.(Puesto 31 por PIB).

El país está dividido en 9 regiones o provincias. Alguna de ellas son muy grandes. Es el caso de Cabo Norte, equivalente en superficie a ¡4 veces Portugal! 

Si queréis una información precisa -y oficial- sobre las provincias, lo mejor es acudir a la página web del gobierno (en inglés, claro)

Vista de Oudekraal Beach y Camps Bay en la provincia de Cabo Occidental

El plan de viaje que he establecido pasa por visitar las 4 primeras provincias en orden alfabético y la próxima semana visitaré las 5 restantes. También aprovecharé para contactar a través de Italki con algunas personas locales que me facilitarán información de primera mano sobre el país.

Antes de nada, prepararé un recorrido por todo el país para disponer de una completa visión del mismo.

Empecemos por los viajeros aventureros que ya han estado por allí.

En el terreno español, el youtuber Clavero (amigo de Lethal Crysis) ha realizado 3 estupendos reportajes (1), (2) y (3)

El chileno Claudio Iturra (que ya lo conocemos por otros interesantes reportajes) ha realizado la Ruta Jardín por Sudáfrica

A Ciudad del Cabo también le han dedicado varios episodios de "Españoles en el mundo" (1), (2) y (3)

Asimismo "Roberta con maleta" también ha realizado un interesante trabajo sobre Ciudad del Cabo

Igualmente, el cubano "Noticuba" ha elaborado 4 interesantes reportajes.

"Madrileños en el mundo" ha realizado una visita general al país, otra a Johanesburgo y otra más a Ciudad del Cabo

Ahora bien, si lo que queremos es ver animalitos, nada como este reportaje titulado "Sudáfrica, las costas salvajes"

Enriquealex se ha ido a ver leones y elefantes ¡y lo ha hecho en 4K!

Los Union Buildings en Pretoria son la sede del gobierno sudafricano

Procede continuar con unos breves apuntes históricos. Nos ilustrarán mis amigos:

- Ultra Argentina: El curioso pueblo Afrikáner

- El mapa de Sebas: Historia de Sudáfrica en 16 minutos y 10 mapas

Igualmente incluiremos el análisis económico de mis amiguetes de VisualPolitik (abril de 2018)

Abrimos el melón de los youtubers extranjeros.

Y empezaré por presentar a la parejita Rhett and Claire que han realizado un extenso reportaje sobre el país con nada menos que ¡42 interesantísimos vídeos! (Inglés con subtitulos)

Otro conocido llamado "Indigo Traveller" también ha elaborado varios vídeos bastante representativos. (1), (2), (3), (4) (Igualmente inglés con subtítulos)

También ha recorrido Johanesburgo un tal "Sly's life" (Inglés con subtítulos)

Erwan Grey cuenta con 6 reportajes sobre el país (Inglés con subtítulos)

JazzyJetsets nos relata las 5 mejores y las 5 peores cosas de vivir en Sudáfrica (Inglés subtítulos)

Bandera de Sudáfrica

Es imperativo tratar de lo que en su momento fue el aparheid y de la figura de Nelson Mandela.

- A toda leche: "El aparheid en Sudáfrica"

Vamos ahora al capítulo sociológico. Aquí hay varias vertientes interesantes:

- Sudáfrica: el país donde las mujeres quieren casarse con más de un hombre

- Segregación y pobreza de la clase media sudafricana (Inglés con subtítulos)

- Sudáfrica: la bahía de la solidaridad

- Sudáfrica: agricultores en pánico por expropiaciones sin compensación

- Sudáfrica: la economía a la deriva incluso antes de la pandemia

Continuando con este apartado, echaremos un vistazo a las últimas protestas realizadas en el país:

- 30 años después, Sudáfrica vive momentos convulsos

- Sudáfrica: tropas desplegadas en las calles de Johannesburgo

- Sudáfrica podría tener una guerra civil (Inglés con subtítulos)

- Sudáfrica está al borde de una guerra civil si las cosas no cambian (Inglés subtítulos)

Bueno, ya veis que no falta material audiovisual. ¡Quizás lo que falta es tiempo para verlo todo!

Nelson Mandela

De todas formas si quisiéramos ver vídeos de Sudáfrica hasta hartarnos, lo tenemos muy fácil: no hay más que echar mano del que más os guste en este canal titulado "Belleza de África" o de este otro llamado South Africa travel information.

Bien. Para acabar de componer este cuadro sobre Sudáfrica, habrá que tomar nota de varios portales oficiales de turismo (en inglés)

- Sudáfrica, vacaciones 2023 y 2024

- Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Sudáfrica

- Sudáfrica turismo te da la bienvenida

- Departamento de turismo de Sudáfrica

En el capítulo "música", he realizado la siguiente selección:

- No podía faltar Eddy Grant con su famoso  Jo´anna Gimme hope Jo´anna

- Esto es Amapiano (BBC)

- Gqom

- Deep house

Para elegir la música me ha venido de maravilla contactar con Anezwa Toni, profesora de Italki con la que compartí mis intereses y mi visión del viaje virtual por el mundo.

Anezwa es una profesora entusiasta y muy empática. Con un gran interés por todos los ámbitos y, especialmente el mundo de la ciencia. Además habla un inglés muy comprensible. La verdad es que disfruté mucho la clase.

Y así podríamos seguir ofreciendo información de todo tipo sobre este bello y variopinto país.

Pero -como ya he reiterado- yo soy viajero y no pretendo realizar tesis doctorales sobre los países que visito. De manera que lo que recojo es lo que más llama mi atención en mi viaje virtual. 

Así que... sin más preámbulos pasaré a desgranar las 4 primeras provincias sudafricanas.

Muchachas sudafricanas


Provincia de Cabo del Norte

Es la provincia más grande de Sudáfrica y cubre el 31 % de la superficie del país. Cuenta con una extensión ligeramente superior a Alemania).

- Paisajes de Cabo del Norte

- Sutherland: un recorrido en tiempo real

- Gran Telescopio de África Meridional (SALT)

- Kimberley (Capital de Cabo del Norte) desde arriba


Provincia de Cabo Occidental

Situada en el extremo sudoccidental de África, esta provincia, con sus amplias playas y paisajes impresionantes, se complementa con una rica variedad de culturas y monumentos históricos.

- Españoles por el mundo: Ciudad del Cabo (1), (2) y (3)

- Recorrido por la provincia del Cabo Occidental

- Grupos de Provincia Occidental del Cabo presionan por la secesión

- Las 15 mejores cosas para hacer en Ciudad del Cabo en 2022


Provincia del Cabo Oriental

El Cabo Oriental, situado en la costa sureste de Sudáfrica, es una región de gran belleza natural, particularmente los escarpados acantilados, los mares embravecidos y el denso matorral verde del tramo conocido como la Costa Salvaje.

- Bienvenidos a Cabo Oriental

- Viaje por la provincia del Cabo Oriental

- Safari por el Cabo Oriental

- Guía de viaje de Sudáfrica. Los mejores lugares para visitar

- Paseo por Bisho. La capital de Provincia del Cabo Oriental


Estado libre

El Estado Libre, una provincia de amplios horizontes y cielos azules, tierras de cultivo, montañas, campos de oro y pueblos muy dispersos, se encuentra en el corazón de Sudáfrica.

Entre el río Vaal en el norte y el río Orange en el sur, esta inmensa pradera ondulada se extiende hasta donde alcanza la vista.

- Bienvenidos al Estado Libre

- Estado Libre: el corazón de África

- Trampas mortales del Estado Libre

- Bloemfontein, capital del Estado Libre

- Explorando Clarens en el Estado Libre


Aqui me detengo por el momento, amigos. La semana que viene continúo en Sudáfrica y visitaré las 5 provincias restantes.

¡Hasta el sábado que viene!


viernes, 16 de septiembre de 2022

ACO37 Enfermedades psicosomáticas y conciencia


El problema de las palabras es que, una vez echadas, no pueden volverse solas a su dueño.

      De modo que a veces te las devuelven en la punta de un acero.

Arturo Pérez-Reverte


Yo creo que la mayoría de las personas hemos experimentado algún tipo de malestar psicosomático. Determinadas situaciones de estrés, ansiedad o acumulación de problemas pueden afectar en mayor o menor grado al normal funcionamiento de nuestro organismo.

En el mundo de la educación en el que yo me he movido, la interacción con alumnos, padres y profesores supone que, en determinadas situaciones se producen situaciones de estrés. A mi me afectaba especialmente al sistema digestivo. Cuando pasaba por una de esas situaciones, se me ponía como "un bolo" en el estómago que tardaba en diluirse.

En el desempeño de mi rol de orientador me he encontrado también con multitud de casos en los que los problemas mentales del sujeto derivaban claramente en afecciones físicas. Recuerdo el caso de una alumna que perdió totalmente su cabello por una de estas circunstancias. También un alumno que sufría constantes desvanecimientos sin motivo aparente y otro que presentaba continuas diarreas. Y como estas un montón de otras situaciones similares. Algunas ciertamente curiosas.

Todavía no se conoce con precisión el tipo de interacción que establece el cerebro con el resto del organismo y que desencadena un desequilibrio fisiológico pero hay un montón de afecciones que presentan este componente psicosomático. Lo que antaño se denominaban "nervios"

En todo caso, lo que está claro es que existe una profunda conexión entre creencias, pensamientos y emociones y que eso repercute luego en el resto del organismo.

La lista es larga pero algunas de las afecciones más comunes serían:

Dolores de cabeza, mareos o vértigos

Molestias digestivas

Ceguera, doble visión o afonía

Palpitaciones o taquicardias

Sensación de ahogo u opresión en el pecho

Afectaciones en la piel

Pérdida de cabello

Nauseas, vómitos, diarrea

Tensión muscular o dolor

En nuestro país existe una Sociedad Española de Medicina Psicosomática y asimismo una Asociación Europea de Medicina Psicosomática.

Este es un terreno sumamente interesante donde casi todo está por hacer. 

Aquí os dejo el enlace a un artículo de divulgación que me ha parecido muy esclarecedor.

Este vídeo en plan explicación básica también me ha parecido interesante (Inglés con subtítulos)

Ya para finalizar, aquí el Dr. Mike nos habla de una forma muy didáctica de cómo las emociones pueden causar dolor físico. También trata del famoso efecto placebo (Inglés con subtítulos) ¡Más de medio millón de personas han visto su vídeo!

Nos volveremos a encontrar con este tema tan recurrente más adelante, seguro.

¡Hasta la próxima semana!


sábado, 10 de septiembre de 2022

Sri Lanka: la lágrima de la India


Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol; no vaya a ser la sombra de un pigmeo.

Novalis


Echaré mano de la pareidolia para introducir un elemento lúdico en mi viaje a Sri Lanka.

Y es que si miras del mapa de la India, enseguida verás como la isla que se ubica justo debajo de la prominencia que forman los estados de Kerala y Tamil Nadu, echándole un poco de imaginación, se parece a una lágrima.

Pues aquí me tenéis, amigos. Acabo de aterrizar, proveniente de Somalia y el cambio no puede ser más significativo. He pasado de los áridos paisajes del Cuerno de África a la exuberante vegetación de la isla. De territorios casi deshabitados a aglomeraciones por doquier. Aquí se habla una lengua que me suena melodiosa: el cingalés. Su escritura me parece sumamente bella y original. Nada parecido al alfabeto latino. También hay una minoría que habla tamil.

Hay, sin embargo una cosa que une mis tres últimos destinos y no es otra que la omnipresencia del inglés. Si, amigos, en Sri Lanka también encontramos la huella de la colonización británica. 

Por cierto que en el siguiente país que visitaré (Sudáfrica) también me encontraré con los ingleses. Desde luego hay que reconocer que, en temas de colonización les cundió la faena. Y mucho.

Nada más llegar he contactado con un local, profesor también, que me ha puesto al corriente sobre algunas particularidades de este bello país.

Por ejemplo que su superficie es equivalente a la de nuestras comunidades autónomas de Aragón, Navarra y País Vasco, todas juntas. En total 65.610 Km2. Si bien la población de aquí es mucho mayor: casi 22 millones de habitantes.

Lo primero que he hecho nada más arribar a la isla ha sido interesarme por las recientes revueltas que se originaron aquí a raíz del aumento de precios y la escasez de alimentos y productos. Enseguida me he dado cuenta que el fantasma de la corrupción también ha transitado por la isla. 

Y cuando la gente está desesperada, ocurre lo que ocurrió en la revolución francesa y lo que le pasó a Ceaucescu: directamente asaltan los palacios donde moran sus dirigentes y, o se los cargan o los echan del país.

 Restos de la antigua fortaleza rocosa de Sigiriya en el distrito central de Matale en Sri Lanka.

Para informarme mejor sobre esta cuestión, les he preguntado a mis amiguetes de VisualPolitik. Parece que los chinos también están por medio. Me lo han explicado de maravilla en este vídeo.

Asimismo he podido visualizar algunas escenas de lo que fueron las manifestaciones y el asalto al palacio presidencial. Aquí las de France 24 en español. Y aquí un completo documental de Arte TV en francés con subtítulos en español. Asimismo dos amigos venezolanos me han mostrado el reportaje que elaboraron cuando estuvieron allí viendo las manifestaciones.

De todas formas, como lo que quería era recorrer la isla y conocer las aventuras de los españoles que la han visitado, enseguida he contactado con los que están viviendo en el país. Me han referido cómo era su vida antes del levantamiento popular mediante el programa "Españoles en el mundo" (1), (2) y (3)

En todo caso no me olvido que he venido a Sri Lanka a disfrutar de sus paisajes, sus monumentos, su cultura y su gente así que lo primero que voy a hacer es sumergirme en este maravilloso vídeo de relajación con música tranquila y calmada ¡y en 4K!

¡Guau, amigos! ¡Me he quedado como nuevo!

Ya puedo abordar otras temáticas igualmente interesantes

Estatua de Buda en lo profundo de la jungla cerca de Sigiriya

Por ejemplo, presentaros a varios amigos youtuberos que han estado por allí:

- Sara Baceiredo

- Itchyfeet

- David Roig

- De perdido al río

- Teleaire.com

- Street food viajes (1) y (2)

En el capítulo de reporteros de habla no hispana, os presento:

- Al hindú "Passenger Paramvir" que conocí en Somalia. Ha elaborado nada menos que 13 estupendos y actuales vídeos. (Hindi-inglés con subtítulos)

- "Suitcase monkey" (Inglés con subtítulos)

¿Qué? ¿Qué os parece?

Sri Lanka visto desde todos los ángulos, ¿no?

De todas formas, como siempre suelo decir, la visión del turista no llega habitualmente a todos los rincones de la sociedad que visita. También hay realidades lamentables. Aquí tenemos algunos ejemplos:

-  El sector del té en Sri Lanka atraviesa serias dificultades

- Situación de desesperanza de las familias de Sri Lanka que están pasando hambre (Inglés con subtítulos)

- Las heridas de la guerra civil de Sri Lanka siguen siendo imposibles de curar

- Tsunami de 2004 en Sri Lanka

Y así podríamos continuar. A estas alturas ya casi adivino los claroscuros de cada país.

El elefante es el animal nacional en Sri Lanka

Quizás no venga mal, de todas formas, repasar lo que ha sido la historia de la isla. Lo haremos -como ya es habitual- de la mano del "Mapa de Sebas"

Y, por si acaso, también os adjunto el enlace a la página web oficial del gobierno y al portal de turismo de Sri Lanka

Finalmente, para cerrar este apartado, os dejo, asimismo, el ya casi tradicional enlace a la búsqueda con la almohadilla ¡Nada menos que 536.061 vídeos y 73.133 canales! Podríamos estar viendo vídeos de Sri Lanka sin parar día y noche durante ¡11 años y medio!

Mi habitual contacto con una persona local lo he realizado -como siempre- a través de Italki. En esta ocasión he podido practicar mi inglés y aprender más cosas hablando con Hansi. Creía que estaba en Dubai pero me ha contado que se había trasladado a Corea del Sur por cuestión de estudios. Desde allí hemos mantenido nuestra conversación ¡Está claro que los profesores de Italki son también unos trotamundos! 

Festival Deepavali

Termino, como ya es habitual, con unos apuntes musicales. En Youtube hay mucho para elegir pero yo me he decantado por.:

Manike Mage Hithe (La joya está en mi corazón) En cingalés: මැණිකේ මගේ හිතේ ¡Casi 223 millones de visualizaciones!

2Forty2 Feat. Devashrie | රන් තරු පායන (Ran Tharu Payana)

Y este ejemplo (tipo David Bisbal): Sandawan Ruwin (සඳවන් රුවින්). Aquí se ve cómo la coreografía americana e inglesa en la música es omnipresente si bien el estilo bien podría ser latinoamericano.

Aquí lo dejo, amigos. Como suelo decir, ¡hay mucho que ver!

Pero me dispongo ya a abandonar el país.

Y me encamino hacia Sudáfrica donde igual me tengo que quedar algo más de tiempo. Veremos.


viernes, 9 de septiembre de 2022

ACO36 Conciencia y Psicología


Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.

Friedrich Nietzsche


Normalmente en los temarios de Psicología no aparece el tema de la conciencia. Más bien todo lo que engloba la conciencia es estudiado en sus distintos ángulos desde la Psicología.

Así, por ejemplo las charlas interiores o auto charlas constituyen un importante campo de investigación y análisis dentro de la Psicología Cognitiva; el mundo de las emociones y los sentimientos también se estudia en esa disciplina y de la misma forma se analiza la estructura de la psique humana desde el ámbito del psicoanálisis.

En una palabra: no hay ámbito de la conciencia que no conecte de una u otra forma con su correspondiente correlato en Psicología. Entonces ¿por qué hacer esa diferenciación entre un ámbito y el otro?

 La conciencia es la capacidad propia de los seres humanos de reconocerse a sí mismos, de tener conocimiento y percepción de su propia existencia y de su entorno. En este sentido, la conciencia está asociada a la actividad mental que implica un dominio por parte del propio individuo sobre sus sentidos.

Cuando preguntamos a un psicólogo por la conciencia, normalmente tendrá dificultades para exponer una respuesta completa. Su contestación incluirá distintos contenidos típicos de Psicología y dependerá -entre otras cosas- de la corriente psicológica a la que se haya adscrito el profesional en cuestión.

Llegados a este punto, quizás haya que rebobinar de nuevo y volver al origen de mis indagaciones: tratar de entender por qué somos como somos y de comprender de dónde provienen nuestros pensamientos y reflexiones sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno.

La conclusión más obvia es que los intentos de explicación de la conducta humana se entienden mejor desde el ámbito de la psicología que desde las reflexiones más o menos filosóficas sobre la conciencia.

En todo caso, amigos, lo importante es continuar indagando y profundizando en todos estos asuntos. No es mi pretensión hallar la luz definitiva en estas cuestiones sobre las que la humanidad lleva tanto tiempo reflexionando.