Translate

domingo, 15 de noviembre de 2020

Enigmática Indonesia (I)


Unas buenas vacaciones se terminan cuando comienzas a añorar tu trabajo.

Morris Fishbein.

Los países insulares me encantan. Representan la variación en todas sus vertientes. Son generadores de culturas variopintas y poseen flora y fauna súper peculiares. Ya lo vi cuando visité Filipinas. Ahora me adentro en la enigmática Indonesia de la cual conocía muy poco. Veamos algunas de sus características.

Primera sorpresa: es el cuarto país más poblado de la tierra después de... 

1.- China (1.433 millones de habitantes) 

2.- India (1.398 millones de habitantes) 

3.- Estados Unidos (329 millones de habitantes) 

4.- Indonesia (270 millones de habitantes)

Cuenta con una superficie de casi 2 millones de km2 (4 veces España, más o menos)

Su capital, Yakarta está poblada por 11 millones de personas

Es uno de los países con mayor biodiversidad y por ello pertenece a la exclusiva lista de los países megadiversos.

Indonesia es, asimismo, el país con más personas de religión musulmana del mundo. Mis amigos de VisualPolitik han realizado su particular análisis al respecto.

Con esta breve introducción a modo de aperitivo me dispongo a adentrarme en lo más señalado de las más de ¡17.000! islas que componen esta nación y como hay mucho que ver he planificado mi viaje de tal manera que esta primera semana visitaré Sumatra, Java y las Islas menores de la Sonda dejando para la próxima el resto de islas.

Vamos a comenzar con una visión general del país de la mano de National Geographic.

Continuaremos acompañando a nuestro ya conocido guía Rubén y el mundo.

Y completaremos esta primera entrega visualizando este completo reportaje de la cadena alemana DW

Si queréis más información, no tenéis más que acudir al canal oficial de YouTube donde disponéis de nada menos que 352 vídeos a cual más interesante.


Templo de Borobudur en Java central

Bueno, ahora que ya hemos entrado en materia, me dispongo a visitar tres de las mayores islas o grupo de islas. He elegido esta opción puesto que me ha parecido más asequible que la visita pormenorizada a cada una de las 34 provincias del país.

Para conocer Sumatra he seleccionado 4 vídeos que me han parecido de gran interés:

"Sumatra - una isla con bosque tropical que desaparece" (en inglés con subtítulos)

Viaje a la sociedad matriarcal minangkabau de nuestra ya conocida antropóloga Anna Boyé

Un plan sin precedentes para salvar el rinoceronte de Sumatra de National Geographic

Viaje en moto por Sumatra del aventurero Fernando Quemada

La visita a Java la realizaré compartiendo las aventuras de varios compatriotas españoles que viven en la isla. Podéis verlos en los siguientes reportajes de "Españoles en el mundo" (1), (2) y (3)


Danza balinesa

Yakarta, capital de Indonesia está ubicada en la isla de Java. Vamos a darnos un garbeo por sus calles aprovechando este documental de Turismo y Viajes

Como complemento a la visita anterior, ahora acompañaremos al inefable Drew Binsky en su primera visita a Yakarta (Inglés con subtítulos). También ha preparado otro breve reportaje en el que podemos ver qué puede hacerse con 10 dólares en Yakarta.

Veamos ahora qué se cuece por las Islas menores de la Sonda. Aquí también hay mucho que ver; así que nos centraremos en Bali, Komodo, las islas Mentawai y la isla de Flores.

La isla de Bali es, sin duda. la más conocida de todas y también la más peculiar en muchos aspectos. Nos acercaremos a ella a través del renombrado programa "Españoles en el mundo" (1), (2) y (3)

Komodo es famoso por ser el "hogar" de los famosos dragones de Komodo. Con este completo reportaje nos formaremos una idea más precisa del hábitat de estos varanos.

De las islas Mentawai me ha interesado especialmente la isla de Siberut. Aquí viven los aborígenes de la tribu Mentawai.


Tribu Mentawari. Indonesia

La isla de Flores es muy conocida porque en el año 2003 se encontraron los restos de un homínido que se dio en llamar "el hombre de Flores". Parece ser que tenía una estatura de 1 metro más o menos. ¿Curioso, no? En este vídeo nos los explica muy bien el profesor Manuel Lafarga.

Como sabéis me gusta contactar con algún ciudadano o ciudadana del país que visito. Es un buen aditamento para el viaje pues, de alguna manera, te permite acercarte de forma más personalizada a la nación en cuestión y así complementar la información obtenida por Internet. En este caso mi interlocutor ha sido Arie Riswandi; un muchacho muy amable y súper profesional. Tan contento he quedado de la conversación que hemos mantenido que voy a reservar otra hora de Italki para la próxima semana. 

Y poco más por el momento, amigos. Me voy preparando porque todavía me quedan muchas islas que visitar. La semana que viene visitaré Borneo, la Isla de Célebes, las Molucas y Nueva Guinea Occidental. ¡Qué barbaridad! este país es inabordable!

¡Hasta la próxima semana!


viernes, 13 de noviembre de 2020

Lo que he aprendido de la NASA


Unas vacaciones perpetuas es una buena definición del infierno.

George Bernard Shaw

 Ya he manifestado en muchas ocasiones en este blog mi pasión por la exploración espacial. Los descubrimientos y las nuevas noticias se suceden vertiginosamente. La secuencia de lanzamientos se incrementa de año en año. El espacio está de moda.

Como aficionado que soy procuro estar al tanto del desarrollo de las distintas misiones. Nunca como ahora se ha puesto tanta información al alcance de los interesados. Nunca como hasta ahora había sido tan fácil participar en eventos que antaño sólo estaban reservados para una élite.

De los americanos podremos criticar muchas cosas. Una de ellas -sin dudarlo- es que tantos ciudadanos le hayan votado a Trump. Para mi el icono de la perversión de los valores seculares del ser humano. Un líder despótico e inclemente. Una perversión.

Afortunadamente abundan otros ámbitos en los que los Estados Unidos ejerce un liderazgo beneficioso. Sin lugar a dudas, los equipos de científicos e investigadores de cada una de las misiones espaciales nos muestran un claro ejemplo de actitud positiva digna de admiración. Veamos algunas de las características de estos equipos:

- Son multiétnicos y multidisciplinares. Expertos de todo el mundo elegidos por su preparación y cualificación y no por su raza, su país de procedencia o por la religión que practican.

- Importante presencia femenina, lo cual desmiente el antiguo tópico de que las materias científicas sólo les interesan a los hombres

- Formando equipos bien cohesionados; conscientes de que sólo trabajando unidos y de manera coordinada pueden llegar a alcanzar las metas más elevadas.

- Con mentalidad abierta para aceptar cualquier idea o iniciativa que pueda contribuir al éxito del proyecto

- Abiertos también a la creatividad y a la experimentación. Buscando fórmulas novedosas para abordar problemas complejos.

- Cuidando al máximo la vertiente humana y manteniendo un exquisito respeto por las opiniones de los demás.

- Celebrando intensamente todos los logros conseguidos por el equipo.

- Manteniendo una política informativa abierta a todo el público interesado por estas cuestiones con frecuentes transmisiones en directo, debates y paneles explicativos.

Mucho tendríamos que aprender en nuestro país de esa forma de actuar. En especial en el mundo de la política donde la actitud de muchos dirigentes suele ser más bien contraria al debate franco y respetuoso y al libre intercambio de ideas y opiniones.

Hemos interiorizado tanto el estilo agresivo y abrupto de sus señorías que pareciera que no exista otra manera de hacer política o de defender el bien común.

Por eso propongo desde estas líneas un año de estancia de los políticos más belicosos de nuestro país en alguno de los actuales equipos que trabajan en la NASA.

Estoy convencido de que, a base de trabajo en común y de mirar a las estrellas, volverían cambiados y con otra mentalidad. Ya sólo con la constatación de su pequeñez e insignificancia y con la perspectiva de la grandiosidad de nuestra galaxia, a todos, a todos, se les bajarían los humos.


domingo, 8 de noviembre de 2020

Visita a los estados de la India (III)

"Las vacaciones consisten en no tener nada que hacer y disponer de todo el día para hacerlo". 

Robert Orben


Con esta última entrega finaliza mi particular viaje por la India. Imposible reseñar todas las evocaciones que me han surgido durante el trayecto. Tan centrados estamos en Occidente en nuestro "civilizado" mundo que hemos descuidado la visita a lo que representa, en muchos casos, el origen de la música, el arte, la danza y la religiosidad entre otras cosas.

La India con sus contrastes y sus contradicciones es un país a tener muy presente. No olvidemos que ya en esta década se pondrá por delante de China en número de pobladores y quién sabe si en el futuro no lo hará también en el aspecto económico y cultural. Su influencia y su pujanza se manifestarán entonces con toda su grandiosidad.

Gracias a la maravilla de Internet he podido asimismo conversar durante tres cuartos de hora con una chica india que vive en Delhi: Akanksha. Como siempre la experiencia me ha parecido súper interesante; máxime teniendo en cuenta que trabaja en el ámbito turístico y, por tanto, sabe adaptar perfectamente la conversación a los intereses de su interlocutor.

Cada día me alegro más de haber tomado esta iniciativa de viajar virtualmente desde mi domicilio. La empresa tiene más sentido si cabe en estos días de limitación obligada de algunas libertades y en medio de la amenaza de un nuevo confinamiento.

Sigamos pues viajando y conociendo otros países y otras culturas. La magia de Internet nos entrega ese regalo. Aprovechémoslo. 


Tripura

Viaje por la India: Tripura

Conoce tus estados: Tripura

Portal oficial del gobierno de Tripura

Página web de turismo

Encantador Tripura

Baba Garia


Uttar Pradesh

Viaje por la India: Uttar Pradesh

Conoce tus estados: Uttar Pradesh

Portal oficial del gobierno de Uttar Pradesh

Página web de turismo

Video promocional de turismo

Canal de YouTube (58 vídeos)

Los 40 mejores lugares turísticos de Uttar Pradesh


Uttaranchal

Viaje por la India: Uttaranchal

Conoce tus estados: Uttaranchal

Portal oficial gobierno de Uttaranchal

Portal oficial de turismo

Turismo en Uttaranchal

Devidhura Mela en Uttaranchal ¡Increíble! Se enfrentan a pedradas unos con otros

Nanda Devi Mela ¿No os recuerdan a algunas de nuestras romerías?

Himno del Purnagiri Mela


Bengala Occidental

Viaje por la India: Bengala Occidental

Conoce tus estados: Bengala Occidental

Portal oficial del gobierno del estado

Página web oficial de turismo

Joy Joy Durga Maa 

Rabindra dance. Tagore song dance


TERRITORIOS DE LA UNIÓN INDIA


Islas Andamán y Nicobar

Viaje por la India: islas de Andamán y Nicobar

Conoce tus estados: islas de Andamán y Nicobar

Página web oficial del estado

Portal de turismo de las islas

Los mejores 30 lugares turísticos de Andamán y Nicobar


Chandigarh

Chandigarh, la ciudad hermosa

Lugares turísticos de Chandigarh



Dadra y Nagar Haveli

Damán y Diu

Los 10 mejores lugares turísticos de Dadra y Nagar Haveli

Conoce el territorio de la Unión: Damán y Diu


Jammu y Cachemira

¿Por qué hay una disputa territorial en Cachemira?

La disputa de Cachemira: el eterno conflicto indo-pakistaní

Explicación del conflicto entre China e India a cuenta de Cachemira


Ladakh

Ladakh: la puerta hacia el cielo

Ladakh: el pequeño Tibet


Laquedivas

Archipiélago de Laquedivas: paraíso en el océano Ïndico

Conoce tus estados: Archipiélago de Laquedivas


Delhi

Conoce el territorio de la Unión India: Delhi

Españoles por el mundo: Nueva Delhi

Portal oficial del territorio de Delhi

Esto es un caos. Mercados callejeros en la India


Pondocherry

Conoce el territorio: Pondocherry

Pondicherry orgullosa de su legado francés

Con esta última mirada me despido de la India. No digo que volveré pronto porque creo que siempre la voy a tener presente. Totalmente de acuerdo que visitar India te cambia la forma de ver el mundo ¡Ya lo creo!

Me voy preparando para mi nuevo destino: Indonesia. Allí me tendréis la próxima semana.

¡Adiooooossssss!

viernes, 6 de noviembre de 2020

Resintonizar


La muerte puede consistir en ir perdiendo la costumbre de vivir.
César González-Ruano


Llevaba ya un tiempo en el que no tomaba mi tradicional porción de piña en el desayuno. Por el motivo que fuera el cuerpo no me lo pedía. No me llamaba la atención.

Compré una el otro día un poco por casualidad. Buen precio y buena presencia. Tomé un cuarto de ella ayer ¡Deliciosa!

Para mi que esta apetencias y estos desagrados tienen algo que ver con el ciclo natural del año. Es probable que mi organismo advierta que nos adentramos en el invierno y que le tengo que proporcionar una ración adicional de vitamina "C" por si las moscas. Seguro que alguna vinculación hay.

Otro hecho que advierto es que últimamente descanso mejor. Duermo casi de un tirón. Algo impensable en los calurosos meses de verano.

Al hilo de estas observaciones, me doy cuenta de que la vida en la ciudad oculta o enmascara los lógicos ciclos naturales del año. Metidos como estamos en esta artificial burbuja casi ni nos enteramos de que la luna cambia de fase; que los árboles pierden sus hojas o que algunos animales preparan su hibernación.

El petirrojo y el tordo han vuelto a mi jardín. Rebuscan entre la hojarasca bayas con las que alimentarse. Otra secuencia anual que se repite. Normalmente casi ni nos enteramos del trasiego que llevan las aves.

Ayer terminé mis últimas granadas. Hoy he acabado de recolectar los membrillos. Son frutos que encuentran su sazón por estas fechas. Ya llevo varios años llevando a cabo estos menesteres.

 La tele, el ordenador y el móvil detraen casi todo nuestro tiempo. Nos perdemos la sintonía con la  naturaleza y sus ciclos.

No te digo ya nada si alzas la mirada al cielo en un vano esfuerzo de encontrar alguna estrella. La iluminación de la ciudad ha apagado casi todas. Quizás solo alcances a visualizar el tímido brillo de Venus. Poco más.

Sin embargo yo reivindico un cielo estrellado. Como el que veía en las cálidas noches de verano en mi pueblo. Aún desconociendo lo que se ahora sobre el universo, esa mirada a las profundidades del firmamento siempre me proporcionaba una diáfana medida de lo poco que somos; de la nimiedad de nuestro planeta en contraste con las vastas extensiones interestelares.

Según me hago mayor cada vez me afianzo más en la idea de la necesidad de resintonizar. Con la madre naturaleza, con nuestro pasado, con los que hemos compartido trayecto vital, con el universo...

Quizás es un concepto un poco difuso pero algo muy dentro de mi me sugiere (o más bien me ruega) que resintonice. Y otra vocecita no menos suplicante me dice que le haga caso. 

domingo, 1 de noviembre de 2020

Visita a los estados de la India (II)


Siempre son los demás los que se mueren.

Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor francés


Continuamos con nuestro viaje por los distintos estados que componen la India. Un recorrido rápido haciendo especial énfasis en la obtención de información de fuentes originales y deteniéndonos también en el rico folklore indio.

Conozcamos pues los siguientes 12 estados:

Madhya Pradesh

Viaje por la India: Madhya Pradesh

Conoce tus estados: Madhyra Pradesh

Portal web del gobierno de Madhya Pradesh

Web oficial de turismo del estado

Rituales de Madhya Pradesh

Los 45 mejores lugares turísticos de Madhyra Pradesh

Celebración del Birsa Munda


Maharastra

Viaje por la India: Maharastra

Conoce tus estados: Maharastra

Web oficial del estado

Portal oficial de turismo

Los mejores 50 lugares de turismo en Maharastra

Baile folklórico de Maharastra


Manipur

Viaje por la India: Manipur

Conoce tus estados: Manipur

Pagina web oficial del estado

Portal web de turismo de Manipur

Guía de viaje: los mejores lugares de Manipur

Danza manipurí


Megalaya

Viaje por la India: Megalaya

Conoce tus estados: Megalaya

Portal web del gobierno del estado

Portal web oficial de turismo

Meghalaya: documental de viaje

Baile tradicional de Meghalaya


Mizoram

Viaje por la India: Mizoram

Conoce tus estados: Mizoram

Página web oficial del estado

Portal de turismo

Mizoram: la estación de montaña más grande de la India

Chapchar Kut 2020


Nagaland

Viaje por la India: Nagaland

Conoce tus estados: Nagaland

Portal web del estado de Nagaland

Portal web oficial de turismo

Viaje a Nagaland (India)

Take me to Nagaland (inglés con subtítulos)

Conoce las 16 tribus de Nagaland


Odisha (tb. Orissa)

Viaje por la India: Orissa

Conoce tus estados: Odisha

 Página web oficial del estado de Odisha

Portal de turismo

Las diferentes tribus de Odisha

La belleza de Odisha

Odissi dance


Punyab

Viaje por la India: Punjab

Conoce tus estados: Punjab

Web oficial del estado de Punjab

Web oficial de turismo

Increíble India: Punjab

Canción folklórica punjabí (decidme si no se parece al flamenco)

Danza punjabí (en algunos momentos se asemeja a nuestra jota)


Rajastán

Viaje por la India: Rajasthan

Españoles en el mundo. Rajastán

Conoce tus estados: Rajasthan

Web oficial del estado de Rajasthan

Portal de turismo

Gangaur festival

La danza del camello en Bikaner

Kalbelias: los gitanos de Rajasthan.

Ghoomar dance


Sikkim

Viaje por la India: Sikkim

Conoce tus estados: Sikkim

Portal oficial del estado de Sikkim

Página web oficial de turismo

Sikkim: video-guía de viaje de vacaciones

Kanchendzonga dance: leones de nieve

Danza maruni en Sikkim

La vida de los monjes en Skkim


Tamil Nadu

Viaje por la India: Tamil Nadu

Conoce tus estados: Tamil Nadu

Portal oficial del estado de Tamil Nadu

Web oficial de turismo del estado

Encantador Tamil Nadu

Celebración del Vaikasi festival de 2019

Celebración del Avani Moolan

Pongal festival

Bharatnatyam dance

Bird Kadavi festival ¡alucinante!


Telangana

Enciclopedia Británica: Telengana

Conoce tus estados: Telangana

Página web oficial del estado

Portal de turismo

Portal oficial YouTube de Telengana

Bienvenidos a Telangana

Canción Sivarati 2019

Danza Kuchipudi


viernes, 30 de octubre de 2020

La vida como un desafío


 Sigo preguntándome si hay vida después de la muerte. Y si la hay, ¿Le cambiarán a uno un billete de veinte pavos?.

Woody Allen

Continuando con las reflexiones y las experiencias de la última entrada, bien se podría afirmar que enfocar la vida como una sucesión de retos y desafíos, proporciona grandes oportunidades para salir de la controvertida "zona de confort".

Posicionarse en este modo no resulta fácil, lo entiendo. Mejor y más sencillo dejarse llevar por la rutina del día a día. Pero hay grandes diferencias individuales. Hay personas que encaran su vida intentando evitar el fracaso y hay otras que lo hacen buscando directamente el éxito.

O también puede ocurrir que los dos enfoques se alternen en la solución de los problemas que hay que afrontar a lo largo de nuestro recorrido vital. Lo que importa es -creo yo- ser consciente del estilo de afrontamiento de cada cual en cada momento de la vida.

La semanita de "Rodríguez" ha dado para mucho. Veamos algunos retos más que me he planteado.

Día 4

Me propongo cocinar unas setas "Suillus granulatus". Las descubrí el año pasado en los pinos de Villamayor y no tenía ningún conocimiento sobre ellas. En su momento acudí a la Asociación Micológica de Zaragoza para que me asesoraran sobre su comestibilidad.  'Son de poco valor culinario' -me dijeron- pero quitando la cutícula que las cubre se pueden comer.

Recolecto unas cuantas y las dejo en el frigo para cocinarlas más tarde; pero finalmente no encuentro el momento de ponerme a prepararlas.


Qué he aprendido

He repasado la forma en la que se recolectan las setas correctamente

Me he informado sobre una especie de setas muy abundantes de las que no conocía absolutamente nada.

Me he dado cuenta que antes que ponerme a cocinar priorizo muchas otras actividades.


Día 5

Me planteo desayunar con tranquilidad durante varias mañanas invirtiendo todo el tiempo que sea necesario en este menester.

Habitualmente suelo desayunar de pie y lo hago bastante rápidamente. En estos días voy a tratar de hacerlo con más tranquilidad disfrutando de la preparación y degustación de los productos.


Qué he aprendido

Me ha gustado la experiencia porque con este formato el tiempo mañanero discurre de otra manera.

Desgranar minuciosamente una granada cada mañana para luego consumir los frutos constituye -curiosamente- una tarea muy relajante.

Añadir miel a los  granitos me ha proporcionado una experiencia gustativa de primer orden

Cortar la fruta a trocitos es una forma diferente de degustarla. Incluso parece que estás comiendo otro tipo de alimento.


Día 6

Decido experimentar una nueva manera de aislar el tejado aterrazado de la caseta de Villamayor utilizando malla de fibra de vidrio.



Qué he aprendido

La colocación es más sencilla de lo que parece.

Es una buena solución para superficies irregulares

Hay que evitar la formación de pliegues en la malla

Mejor malla más fina que la de 2,4x2,4 mm.


Día 7

Me llaman de bomberos para que me pase por el Paseo del Canal donde hay un árbol en el que se asienta una colonia de abejas que en su momento protegimos con un enrejado de brezo. Me dicen que de nuevo se ven muchas abejas.

Compruebo que las abejas han encontrado un acceso nuevo al pie del árbol y que entran y salen por ahí lo cual puede alarmar a los peatones que circulan por los aledaños. Decido sellar por la noche esa entrada con escayola puesto que pueden entrar igualmente por arriba.





Qué he aprendido

Utilizar el principio de "la navaja de Occam" suele ser la forma más sencilla de abordar un problema

Dar una respuesta inmediata a un problema que te plantean genera confianza para ocasiones posteriores

Ya lo sabía pero confirmo que las abejas no son agresivas si no se les incordia o se les molesta.


En fin, amigos. Tampoco es cuestión de estar planteándote continuamente retos. Pero si que es verdad que enfocar algunos momentos de la vida como un desafío añade sabor y gracia a nuestra existencia.

¡Hasta la próxima semana!

 

domingo, 25 de octubre de 2020

Visita a los estados de la India (I)


El día de tu muerte sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. 
      Pero lo que tú eres será tuyo para siempre.
Henry Van Dyke 


Bien, me propongo girar una visita por cada uno de los estados de esta inmensa y variopinta nación. He hecho la división correspondiente y en 3 semanas visitaré los 28 estados y los 8 territorios a razón de 12 entes por semana. Una visita rápida e intensa que al menos servirá para acercarnos con algo más de precisión a este increíble país.

Así que, sin más dilación...  ¡Comencemos!

Andhra_Pradesh

Sobre India. Archivo de Andhra_Pradesh  

Página oficial de turismo.


Rituales especiales en Tirumala (No os lo perdáis. Le colocan un collar gigante a una montaña)

Cuevas de Borra (Explicadas en tugulu)


Arunachal Pradesh

Portal oficial del estado

Página oficial de turismo

Arunachal Pradesh: el paraíso inexplorado

Los mejores lugares turísticos en Arunachal Pradesh


Assam

Viaje por la India: Assam

Página web del gobierno de Assam

Web oficial de turismo del estado

Los mejores 28 lugares turísticos de Assam


Bihar

Viaje por la India: Bihar

Web oficial del gobierno de Bihar

Página de descarga de folletos turísticos de Bihar

Bihar turismo. Increíbles lugares para visitar en Bihar

Los mejores 37 lugares turísticos de Bihar


Chhattisgarh

Viaje por la India: Chhattisgarh

Increíble India: Chhattisgarh

Chhattisgarh turismo: canal oficial de YouTube (123 vídeos)

Página oficial de turismo

Festival nacional de danza tribal (1)

Festival nacional de danza tribal (2)



Goa

Viaje por la India: Goa

Portal oficial del estado de Goa

Goa Turismo

Españoles en el mundo: Goa (1), (2), (3)

Mi vida en Goa (Canal de VeroniKa Pujari)


Guyarat

Gurayat: la tierra que vio nacer y crió a Ghandi

Página web oficial de turismo del estado.

La "estatua de la unidad" reina en la India

Canal oficial de YouTube de Gujarat (más de 200 vídeos)

Los mejores 48 lugares turísticos de Guyarat


Hariana

Web oficial del gobierno de Hariana

Página oficial de turismo del estado

Los mejores 40 lugares  turísticos de Hariana

Canal oficial YouTube de Haryana (41 vídeos)



Himachal Pradesh

Web oficial del gobierno de Himachal Pradesh

Portal oficial de turismo del estado

Canal oficial de turismo en YouTube

Himanal Pradesh visitado por españoles (1)

Himanal Pradesh visitado por españoles (2)


Jharkhand

Web oficial del gobierno de Jharkhand

Portal oficial de turismo del estado

Canal oficial YouTube (35 vídeos)

Los mejores 30 lugares turísticos de Jharkhand

Vídeo de promoción turística de Jharkhand

Baile folklórico Jharkhand


Karnataka

Web oficial del estado de Karnataka

Portal oficial de turismo

Canal oficial de YouTube (43 vídeos)

Karnataka: un estado; muchos mundos

Los mejores 50 lugares turísticos de Karnataka

Aprende Kannada; la lengua de Karnataka

El Rahjah Yaduveer Wadiyar celebra Darbar privado en Mysore Palace


Kerala

Vídeo de promoción turística de Kerala

Portal web del estado de Kerala

Web oficial de turismo (en español)

Canal oficial de YouTube

Los 48 mejores lugares turísticos de Kerala

Onam: el festival de la armonía en Kerala