Hoy martes, 31 de marzo, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la realidad y necesidades de los pacientes y sobre la importancia de la adopción de hábitos de vida saludables para la prevención de este tumor que, cada año, causa el fallecimiento de cerca de 14.700 españoles.

Como explica Emilio Iglesia, presidente de
EuropaColon España, miembro de
Somos Pacientes, “estamos en 2015 y la actualidad sobre nuestra enfermedad es
cada vez mejor en términos de ciencia médica. Cada vez se afina más en ajustar las
terapias a las múltiples características del cáncer colorrectal, según en qué personas se presenta. Y si bien somos más los enfermos, se debe a un aumento de la edad de la población. Nuestra enfermedad, en general, es fundamentalmente de
personas mayores. Cuantas más personas mayores hay en un país, más cáncer colorrectal tendrá presencia en ese país. Sin embargo, los índices de
supervivencia aumentan decididamente y a esos supervivientes se les abren perspectivas reales y positivas de
vida con calidad”.
Aumento de la supervivencia
Asociado fundamentalmente a la edad –la mayoría de casos se detecta entre los 65 y los 75 años–, el cáncer de colon es, con
32.240 diagnósticos al año según las estimaciones de la
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el tumor con
mayor incidencia en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario