Construye tus sueños o alguien te contratará para construir los suyos.
Farrah Gray.
Casi todo lo que comentaba anteriormente me lo ha explicado muy bien Mar Úbeda que es especialista de viajes a Filipinas. Sus indicaciones me han parecido muy acertadas.
Para ponerme un poco al día sobre la isla de Luzón he echado mano de la web oficial (en español) que contiene información muy interesante. Y asimismo me ha servido mucho esta otra página de Woola. El pueblo de Sagada y los ataúdes colgantes del Valle de Echo son impresionantes.
![]() |
Filipinas. Playa Blanca. Boracay |
Luego tenemos la capital -Manila- Mi amigo Bernat por el mundo la ha recorrido y nos muestra los lugares de mayor interés.
No os perdáis tampoco este increíble vídeo de Vascos por el mundo en el que se muestran aspectos inéditos y desconocidos de Manila.
En todo caso, si os animáis a ver más vídeos, en el canal de turismo de Filipinas, tenéis un montón.
Para no marearos demasiado, de las Bisayas, sólo he seleccionado dos vídeos: el de "españoles por el mundo" y este otro sobre la vida salvaje de estas islas.
¡Ah! Y no os perdáis tampoco las celebraciones en honor del Santo Niño en Cebú. ¡Increíbles!
![]() |
Filipinas. Nagacadán. Terrazas de arroz |
¿Qué? ¿Qué os ha parecido?
Pues ahora, para finalizar, echaremos un vistazo a alguna de las muchas etnias que todavía perviven en las islas. Tenemos:
- Los Palawanos
- La tribu de la montaña
- Los Lumads
- Los Talaanding
- Las tribus africanas de Filipinas
![]() |
Filipinas. Universidad de Santo Tomás. Manila |
Así que, de momento dejo las islas aunque no me despido de volver a visitarlas porque me han impactado vivamente.
En fin, debo continuar mi viaje y tomar el vuelo para Helsinki. La próxima semana estaré visitando Finlandia; país en el que ya he estado presencialmente (llegamos hasta Laponia); pero bueno, no está de más volver a recorrerlo desde el sosiego de la tranquila vida hogareña.
¡Nos vemos el próximo domingo, amigos!