El día 22 de noviembre ha sido escogido como el día Internacional de la Música, debido a que la onomástica cristiana recuerda aquel día el nacimiento de Santa Cecilia de Roma, patrona de los músicos.
Cecilia de Roma nació en la Ciudad Eterna durante la segunda centuria de nuestra era, específicamente el día 22 de noviembre. Noble de nacimiento y virgen de convicción, fue martirizada hasta la muerte junto a su esposo Valeriano y a su cuñado Tiburcio por bautizarse en manos del mismo Papa Urbano I, rector de la naciente Iglesia Cristiana, proscrita en ese entonces por el implacable y politeísta Imperio Romano.
Lamentablemente, el status de patrona de los músicos que legitima esta y otros actos ceremoniales, se basan en un error histórico producto de la traducción mal atendida de los cronistas de la época, pues los órganos musicales no existieron sino hasta el siglo XIV, en tal sentido, la cita hace referencia a su martirio, pues los mencionados Cantábitus órganis, no hacen mención a aquel instrumento, sino a artilugios de tortura ocupados para castigar a quienes desafiaran la ley Imperial.
Ahora bien, el Ministro de Cultura Francés, Jack Lang, estableció como Día de la Música el 21 de junio en 1982, ya que ese día es el solsticio de verano en el hemisferio norte, motivo por el cual las antiguas culturas europeas celebraban la llegada de la estación estival con danzas, fiestas y por supuesto, mucha música. En 2006, se convierte en el Día Internacional de la Música por mandato de la UNESCO, pero cambiando la fecha de su conmemoración para el día de nacimiento de Santa Cecilia de Roma, con el fin de internacionalizar la fiesta acomodándola a la onomástica cristiana occidental
No hay comentarios:
Publicar un comentario