Con un poco de retraso relato esta nueva etapa del camino del Ebro. Etapa, por cierto sencilla y fácil de realizar, máxime si -como fue el caso- vas en buena compañía y platicando relajadamente a lo largo del recorrido.
En total realizamos 8,4 km. y también visitamos la ermita de Montler. Las vistas muy interesantes, destacando los contrastes entre las áridas rocas calcáreas del monte y el sotobosque de la ribera del río.
El conocimiento especializado de los amigos Marcelino y Jesús en sus respectivos ámbitos de la biología y la veterinaria supuso un aditamento de primer orden en el enriquecimiento de la experiencia. Las anécdotas y comentarios de sus respectivas esposas también contribuyeron en buen grado a generar el ambiente apropiado para disfrutar de lo lindo el camino. Una deliciosa jornada con unos estupendos compañeros de viaje.
 |
El padre Ebro discurriendo con calma por sinuosos parajes |
 |
Vista general de los meandros de Sástago |
 |
Leyenda infantil-piadosa en el camino de la ermita |
 |
Atravesando un puente muy rústico |
 |
Pueyo y Marcelino en un receso del camino |
 |
Foto de grupo en la portada de la iglesia de Alforque. Testigo mudo de muchos avatares históricos |
José Luis, muchas gracias por invitarnos a compartir la jornada contigo, lo pasamos realmente bien. Esperamos que pronto podamos repetir juntos otra caminata tan agradable e interesante como la del pasado sábado. Un fuerte abrazo, Mapi y Jesús
ResponderEliminarGracias a vosotros por vuestra compañía y entusiasmo. JL
ResponderEliminarVeo, amigo José luis, que no paras de recorrer territorios, el de Ebro siempre te ha entusiasmado...," la vida son los ríos que van a dar a la mar "..., "y allí se refujiaron las tribus, en su riberas para pescar y alimentarse de sus limos..., esas buenas gentes del Ebre ". Yo me identificaba con el río Riguel, o el barrranco de Ubío,..., y ellos..., ¡¡ jodo !!, con el más grande..., ya podrán. Esos pueblos también tendrán cientos de historias que contar.Un abrazo de Javier, y felices fiestas del Pilar.
ResponderEliminar