Ni caso a los vacuos anuncios televisivos intentando -con poco éxito- convencerme de que compre ésto o aquello o que me desplace a supuestas tierras paradisíacas para ser más feliz. Por no hablar de bancos y grandes empresas que pretenden ¡qué ironía! convencernos en plena crisis de las bondades de sus productos. Lo dicho. Yo a lo mío. A planear a mi estilo y a mi gusto las vacaciones navideñas.
Y en el diseño que he preparado participan varios protagonistas: evidentemente la familia. Es un buen momento para hablar, para dialogar sosegadamente, para repasar y hacer balance de lo que ha sido el año que ahora termina. Sentirnos piña y saborear emociones y experiencias.

Hay que podar los árboles: del jardín, de Villamayor y los almendros de Uncastillo. Un ritual que se repite todos los años y que conlleva la esperanza de una mejor cosecha para el otoño. También habrá que dar vuelta por las colmenas y animar a sus laboriosas trabajadoras para que aguanten los rigores del invierno y tengan un poco de paciencia, que ya llegará la primavera.

- Michiu Kaku. La física del futuro
- Clemente García Novella. ¿Dónde está Dios, papá?
- Iván y Gonzalo García-Pelayo. La fabulosa historia de Los Pelayo
- Julian Barbour y otros. Universo. El origen de la complejidad, la naturaleza del tiempo y su estructura.
- Joanne Baker. 50 cosas que hay que saber sobre el universo
Habrá que mantener también las rutinas que ya están implantadas pero requieren de un riguroso seguimiento:
- Todos los días, al menos media hora de estudio de inglés
- Memorización del discurso mensual de la NASA
- Natación los martes y jueves
- La entrada semanal en el blog Mi Periplo
- La entrada mensual en el blog TURIPE
- La aportación al libro "60 locas ideas de negocio"
Y por supuesto, reservar tiempo para pasear, para ver alguna película, coger la bici si el día está bueno o ver algún programa interesante en la televisión.
Tengo que evitar caer en los extremos: ni meterme demasiada caña ni relajarme tanto que el tiempo se dilapide. Creo que con la experiencia de otros años sabré encontrar el término medio.
¡¡FELICES NAVIDADES AMIGOS Y AMIGAS LECTORES DEL BLOG!!
Veo, amigo José Luis, que no te vas a aburrir. Haces bien en organizarte el tiempo libre, yo con obligaciones, ya sabes, estas fechas son movidas en la empresa.Nos contarás nuevos encuentros y anécdotas y así disfrutamos todos. Un abrazo de Javier.
ResponderEliminar