
Había bastante público contemplando el evento, hasta el punto que la carretera que parte de Ayerbe en dirección Jaca se veía ya congestionada por los lugares donde discurría la procesión nabatera. La guardia civil se afanaba en ordenar el tráfico para que no ocurriera ningún percance.
Como nos ha sabido a poco el rápido desfile hemos dado media vuelta y nos hemos dirigido a Santa Eulalia de Gállego (Santolaria de Galligo) con la idea de volver a ver a los intrépidos navegantes. Aquí de nuevo se ha vuelto a producir el atasco de rigor ya que la misma idea se les ha ocurrido a todos los que venían a contemplar el evento.

Acto seguido ha comenzado a llover. Al principio era una fina lluvia pero poco a poco se ha incrementado la cadencia y el peso específico de las gotas con lo que ha sido necesario apretar el paso y ponernos a resguardo del chaparrón en nuestro vehículo.
Después nos hemos dirigido a Biscarrués para continuar con el programa y respirar el ambiente festivo de la celebración aunque a la altura del Santuario de Casbas

Allí los nabateros y sus allegados ya estaban disfrutando del espléndido sol que lucía a esas horas. Nosotros hemos dado una vuelta por el pueblo y luego hemos tomado un café en una improvisada terraza al aire libre.

Ha sido una jornada amena y divertida que se nos ha quedado un poco corta. Con la excusa de la contemplación del evento hemos visitado poblaciones por las que nunca habíamos pasado: Ardisa, Biscarrués, Piedramorrera y Losanglis. El nombre de esta última población me ha parecido especialmente exótico. Lo he buscado en la enciclopedia aragonesa donde se indica que Chabier Tomás Arias considera que Anglis proviene de la palabra latina ANGULO, (sería el plural de "angle").

Además de la reivindicación de un Gállego limpio, en el evento ha quedado también de manifiesto la negativa de la mayoría del público asistente al embalse de Biscarrués que, entre otras cosas, inundaría muchos de los bellos paisajes por los que han navegado hoy los nabateros.