- Información en Wikipedia
Translate
jueves, 31 de julio de 2014
31 de julio: Fallecimiento de San Ignacio de Loyola
- Información en Wikipedia
miércoles, 30 de julio de 2014
30 de julio: Día internacional de la amistad
¡Feliz día de la amistad!
- Enlace a la página web de la ONU
martes, 29 de julio de 2014
29 de julio: Día de los valores humanos en Argentina
Considero muy positiva esta celebración. Y lo sería todavía más si se consiguieran inculcar muchos de estos valores entre la población mundial. Basta con echar una ojeada a los periódicos para darnos cuenta de lo fácil que es perder el norte y desdeñar comportamientos éticos que contribuyen a mejorar a la persona y, de rebote, a toda la sociedad.
Así es que aplaudo la celebración en el país hermano y me quedo con el interrogante de si, en algún momento, en nuestro país, se conmemora algo parecido.
lunes, 28 de julio de 2014
28 de julio: Día mundial contra la hepatitis
Otra importantísima celebración, en este caso de la Organización Mundial de la Salud, que nos previene de la trascendencia de tomar medidas preventivas contra la hepatitis.

Sólo conociendo la enfermedad (y previniéndola adecuadamente) se podrá evitar la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año.
- Características de la hepatitis A
- Características de la hepatitis B
- La hepatitis C
- Hepatitis E
Sólo conociendo la enfermedad (y previniéndola adecuadamente) se podrá evitar la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año.
- Características de la hepatitis A
- Características de la hepatitis B
- La hepatitis C
- Hepatitis E
domingo, 27 de julio de 2014
27 de julio: Fiesta del sol en la región Huánuco

La fiesta del sol, también conocida como Inti Raymi, es una de las más fastuosas para rendir culto al dios Sol por ser para los incas, fuente de vida. Se le rinde homenaje en agradecimiento por las cosechas recibidas durante el año y pedirle mejores cosechas en los años venideros.
- Enlace con más información sobre la fiesta
- Vídeo de interés.
sábado, 26 de julio de 2014
26 de julio: Día de la rebeldía nacional en Cuba
- Vídeo de la celebración
- Referencia al asalto (Wikipedia)
viernes, 25 de julio de 2014
Santiago apóstol: 25 de julio
Y en cada nación, en cada pueblo o ciudad, celebran a su manera esta festividad tan señalada. Veámos algunas de ellas:
- Fiesta de Santiago en Huancayo (Perú)
- Fiesta de Santiago en la antigua Guatemala
- Santiago en Toro toro (Bolivia)
- Santiago en Venezuela
- Santiago en Colombia
- Santiago en Ecuador
jueves, 24 de julio de 2014
24 de julio: Venezuela celebra el nacimiento de Simón Bolívar
La figura de Bolívar es casi venerada en muchos países hispanoamericanos. Él fue el ideólogo de la "Gran Colombia", sueño que no pudo llevar a cabo.
- Enlace a la web con la biografía de Bolívar (Wikipedia)
- Enlace a la web de presidencia de Venezuela
- Enlace web gobierno venezolano
miércoles, 23 de julio de 2014
23 de julio: Día del payador en Argentina y Uruguay
Para más detalle, la payada es (según Wikipedia) "Un arte poético musical perteneciente a la cultura hispánica, que adquirió un gran desarrollo en el Cono Sur de América, en el que una persona, el payador, improvisa un recitado en rima y acompañado de una guitarra. Cuando la payada es a dúo se denomina contrapunto y toma la forma de un duelo cantado, en el que cada payador debe contestar payando las preguntas de su contrincante, para luego pasar a preguntar del mismo modo. Estas payadas a dúo suelen durar horas, a veces días, y terminan cuando uno de los cantores no responde inmediatamente a la pregunta de su contendiente.
Es un arte emparentado con el versolarismo vasco, el trovo alpujarreño y el repentismo cubano. Este tipo de "discusión dialéctica" responde a un patrón que ha estado presente en un gran número de culturas, y forma parte de la tradición asiática, de las culturas griega y romana y de la historia del Mediterráneo musulmán."
martes, 22 de julio de 2014
22 de julio: La WFN celebra el día mundial del cerebro
De momento, decir que la magnitud de la compleja red de interconexiones neuronales supera, incluso, a la del universo conocido. Por tanto tenemos mucha faena por delante en las indagaciones sobre el funcionamiento del cerebro.
- Enlace a la WFN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)