Os dejo el enlace del vídeo que han preparado varios compañeros de mi instituto denunciando los agravios y las consecuencias de los recortes en educación. ¡No os lo perdáis!
http://www.youtube.com/watch?v=H7shMwK1QOY&feature=youtu.be
Translate
miércoles, 24 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
Tiempo de espera y reflexión

Y en las dos ocasiones que hemos tenido que acudir al servicio de urgencias del Hospital Clínico hemos tenido que pasar por la experiencia de la aplicación de los protocolos médicos correspondientes y por el inevitable tiempo de espera en la sala del mismo nombre.
Es como trasladarte a otro universo. En un santiamén pasas del mundo de la vida al mundo de la enfermedad rozando en muchas ocasiones el de la muerte. Y, en mi caso, por razones profesionales, mudándome del ambiente de los adolescentes y jóvenes sanos al de los adultos y ancianos enfermos.

La mayoría de las personas allí presentes eran de avanzada edad. Muchas de ellas evidenciando un deterioro físico muy notable, consecuencia clara del paso del tiempo y de los éxitos de la medicina moderna. La imagen de muchos cuerpos envejecidos y ajados conectados a sondas, catéteres y respiradores nos recuerda el ineluctable destino que nos espera a todos.
Las auxiliares, enfermeras, médicas y especialistas, cumpliendo diligentemente con su obligación y metidas de lleno en este universo, también llevan lo suyo. No sé en qué medida, pero este contacto diario con personas en la frontera entre la vida y la muerte, también debe influir el carácter de estos profesionales.

Y, además de todo ello, tenemos los pensamientos y reflexiones que se originan durante la obligada guardia del acompañante que, según mi experiencia, y como promedio, puede llegar hasta las siete horas de duración. Es mucho tiempo y no es una situación habitual. No es de extrañar, por tanto, que las reflexiones que se generan en estas situaciones tampoco sean las habituales.
A mí, desde luego, me ha dado mucho juego para reflexionar sobre la vida -y su sentido- y sobre los quehaceres y afanes que nos ocupan y preocupan diariamente. Hablaré sobre ello en entradas posteriores. Mientras tanto, amigas y amigos peripleros, os deseo a todos algo primordial para disfrutar plenamente de la vida: MUCHA SALUD.
Con mi agradecimiento también para todos los que os habéis interesado por la evolución de mi padre. FELICIDAD PARA TODOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)