Tardes de fútbol con la espesa niebla generada por puros habanos y los mocetes, ajenos al peligro, animando a nuestro equipo y llenando nuestros pulmones de porquería.
Nada se sabía entonces de los peligros del tabaco. No había conciencia social ni prevención hacia los riesgos de esa adicción.
Por fortuna, los tiempos han cambiado y la sensibilización de la sociedad cada vez es mayor. La imagen de los fumadores dando caladas a sus pitillos puertas afuera de los bares no deja de maravillarme.La lucha contra esta lacra continúa y la OMS ha lanzado este año una campaña para incrementar las tasas al tabaco en los distintos países.Un 10% de incremento del precio de la cajetilla contribuye a reducir el consumo entre un 4% y un 5% .
- Mensaje del doctor Ala Alwan con motivo del Día mundial sin tabaco.
- Artículo del Dr. Ignacio Gil
- Cartel Día mundial sin tabaco
- Nota descriptiva sobre el tabaco





.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)

.jpg)





